Biografía

Renee Goust es una cantante y compositora de neo-folclor crecida en ambos lados de la frontera de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona.  Escribe canciones con el objetivo de generar conciencia social acerca de temas como la migración, la equidad de género, y la diversidad LGBT+.  Fusiona estéticas pop con géneros regionales mexicanos para dar representación a minorías sociales dentro de dichos géneros. 

Renee Goust se ha presentado en México, Argentina, Uruguay, Italia, Francia y los Estados Unidos.  Ha aparecido en foros de renombre como el Lincoln Center de la ciudad de Nueva York, el Brooklyn Museum de la ciudad de Brooklyn, y el Teatro Roberto Cantoral de la Ciudad de México. Ha compartido carteles de conciertos con artistas de la talla de Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Carlos Vives, Mireya Ramos del mariachi Flor de Toloache mariachi, el virtuoso del cuatro venezolano Jorge Glem, Francisca Valenzuela, Mancandy, Sonia De Los Santos y el duo Les Nubians, por nombrar algunos.

Renee ha producido, compuesto, arreglado e interpretado música original para los cortometrajes “The Last of the Chupacabras” y “Pozole” de Jessica Mendez-Siqueiros, producidos por Disney y WeTransfer, respectivamente. Su canción "La cumbia feminazi" apareció en la revolucionaria serie televisiva de identidades chicanas queer “Vida”, creada por Tanya Saracho, y transmitida a través de la cadena de cable estadounidense Starz.  Renee ha recibido atención de la prensa internacional, logrando apariciones en medios como el diario español “El País”, el diario argentino “La República”, el diario mexicano “Reforma”, además del programa nacional de radio estadounidense “Latino USA”, y la cadena televisiva mexicana TV Azteca, por nombrar algunos. En marzo del 2020, Renee Goust recibió la subvención Women’s Fund de la New York Foundation for the Arts y la Ciudad de Nueva York. Con dicho apoyo, produjo su album debut de larga duración "RESISTER", un material bilingue por, para y a cerca de mujeres y personas trans que incluye 8 temas de su autoría. "RESISTER" fue posible gracias al trabajo y talento de 24 mujeres cis, 2 mujeres trans y 2 personas no-binaries. El álbum fue co-producido, grabado, editado y mezclado por la ingeniera nominada al Grammy Jeanne Montalvo, y masterizado por la ingeniera dos veces ganadora del Grammy Margaret Luthar. 

En junio del 2021, Renee Goust fue nombrada Embajadora Musical de los Estados Unidos por American Voices y colaborará artísticamente con embajadas estadounidenses en el exterior a través de su programa American Music Abroad. Entre sus próximas apariciones se encuentran la primeraMarcha Lencha CDMX el 19 de junio, la Marcha del Orgullo LGBT+ de Nueva York (NYC Pride) el 25 de junio  y la pieza "Romantic Songs of the Patriarchy" en el Guggenheim Museum de Nueva York del 2 al 5 de julio.

En su tiempo libre Renee disfruta de la lectura, de la cocina, y de viajar a Sonora a visitar a su querida abuelita de 90 años. 

Booking Estados Unidos y Canadá: Max O'Leary max@empireagency.com 

Booking Mexico: Mario Torres mario@kaiman.com.mx 

Relaciones Públicas: info@criteriaent.com